jueves, 31 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
lunes, 7 de diciembre de 2009
Publicaciones

Por fin, tengo algunos minutos libres para compartirles algunas novedades.
Se ha publicado el libro de poemas Saga errante (Yaku Editores) que podrán encontrar en la Galería Apacheta (San Juan de Dios 205, Cusco) y en las principales librerías de Lima.
Para contactar con Iván Yauri http://ivanyauri.hi5.com/
La presentación de los libros de William Guillén fue el viernes 04 en el Yacana con los comentarios del legendario Esteban Quiroz.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Danza Finita de Stanley Vega en el Yacana

Inician la mesa poética:
Juan Luis Godoy
Pablo Maire
Renzo Pugliese
Alessandra Tenorio
Carolina Pereira
Luego, la presentación de Danza Finita de Stanley Vega (Hipocampo Editores)
Comentan: Jimmy Marroquín, Rodolfo Ybarra y Teófilo Gutiérrez.
La cita es este viernes 27 de noviembre en el Yacana a las 8 p.m. en Jirón de la Unión 892 /segundo piso (Lima centro).
viernes, 20 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
Relatos orales

En el Instituto Raúl Porras Barrenechea, David Cochachi Vásquez, Chirote, Willy Gómez Migliaro y Dante Gonzáles (Editor) presentarán el libro Opempe Oshintsinka Noñane. El poder de mi lengua. Relatos orales Asháninka & Nomatsiguenga (Andes books).
Lugar: Colina 398, Miraflores.
Fecha: Viernes 20 de noviembre 2009.
Hora: 7.00 pm.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Caetano Veloso
Para muchos, Caetano es el Bob Dylan de Brasil: es músico pop / poeta / cineasta / activista político cuyo estatus dentro del panorama internacional es equivalente a artistas de la talla de Bob Marley, John Lennon o Paul McCartney.
Su primer álbum, titulado 'Caetano Veloso' tuvo un gran éxito fuera de Brasil en 1968 y le valió varios premios internacionales.
En 1989 apareció 'Estrangeiro', una mezcla de su música de siempre con los nuevos sones brasileños, como la bossa nova.
En 1987 publicó una recopilación de sus mejores temas y en 1991 vio la luz 'Circulado', uno de sus mejores discos.
Sus últimos trabajos han sido, hasta la fecha, 'Tropicalia 2' (1993), 'Fina Estampa' (2000) y 'Noites do Norte' (2001).
domingo, 8 de noviembre de 2009
El llanto y el idioma materno

Este descubrimiento sugiere que los bebés captan elementos de lo que será su idioma materno ya en el vientre de su madre, mucho antes de sus primeros balbuceos.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
viernes, 30 de octubre de 2009
Día de la Canción Criolla
Es con los criollos que nace el sentimiento de patria, pues por la lejanía les eran extrañas las cosas de España y sintieron apego por su tierra y por las costumbres desarrolladas en ella, de allí las iniciativas separatistas que culminaron con la independencia de nuestros países. En consecuencia, el ‘criollismo’ en el Perú es una derivación del término original, que involucra usos y costumbres, comida, música, cantos y bailes de origen principalmente costeño y limeño, en especial.
Cuando celebramos cada 31 de octubre el Día de la Canción Criolla, nuestra música, comida y bailes reconquistan ese espacio perdido. En esta fecha, por donde quiera que vayas, podrás notar muchas maneras de festejar el criollismo.
Te dejo una marinera limeña interpretada por el talentoso pianista peruano José Carlos Bocanegra.
domingo, 25 de octubre de 2009
Arpa andina - Valicha : Florencio Coronado
El gran maestro ayacuchano dejó en el corazón de los peruanos inolvidables temas como el que acabas de escuchar.
viernes, 23 de octubre de 2009
Certamen de Audición Musical (CAM) 2009

Como sabrán, el certamen consiste en el reconocimiento auditivo de fragmentos, de piezas musicales preseleccionadas de 30, 20, 10 y hasta 1 segundo de duración sobre el compositor del año. Anteriormente, se tuvo como compositores seleccionados a Beethoven, Mozart, Bach, Chopin, Vivaldi , Tchaikovski y Puccini.

Por su parte, nuestra querida Annie Caurino, alumna del 1º de secundaria del C.E.P. “Jorge Polar” se situó en el décimo lugar. Esta mañana, las felicitaciones de los compañeros, amigas, profesoras, profesores y de la Directora no se hicieron esperar. ¡Qué grande eres Annie!
(Primera foto, la ganadora y el Presidente Ejecutivo del colegio anfitrión. En la segunda, estudiantes en plena competencia).
Aquí, para más información.
viernes, 16 de octubre de 2009
jueves, 8 de octubre de 2009
miércoles, 7 de octubre de 2009
Un Nobel para tres

¿Quiénes son? ¿Qué han hecho?
La noticia está aquí.
sábado, 3 de octubre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
Mesa redonda

Es la reunión de varias personas, tres o seis por lo general, para exponer sobre un tema predeterminado y preparado, bajo la dirección de un moderador.
Su objetivo es suministrar nuevos conocimientos sobre un tema interesante.
Normas para su preparación:
El equipo elige un tema para discutir; éste debe ser adecuado a sus capacidades, con el objeto de que la discusión sea posible; con fuentes de información suficientes, a fin de que haya argumentos en pro y en contra; interesante, para que la actividad sea dinámica, y de actualidad para que llame la atención de los integrantes.
Se debe nombrar un moderador, o sea un encargado de dirigir la discusión; este, a su vez, designa un relator, cuyo oficio es resumir lo que cada expositor plantea.
Entre todos fijan el tiempo que debe emplearse en la discusión. La agenda o lista de las ideas de desarrollo, de acuerdo con el siguiente modelo.
Normas para su realización:
Se ha de disponer adecuadamente de las sillas y mesas para lograr que todos participen.
El moderador abre la discusión, presenta el tema y pone de relieve su interés. Explica el procedimiento a seguir.
Se pone a discusión uno a uno los temas que aparecen en la agenda. Discutido el primero, el relator toma nota de los acuerdos o recomendaciones que se hayan sacado y les da lectura. Así se procede con el resto de participantes.
Los integrantes deben expresar con calma, claridad y concisión sus puntos de vista.
No se debe monopolizar la palabra.
El moderador debe evitar expresar su propia opinión. Sus intervenciones se limitarán a formular preguntas aclaratorias, a interpretar los puntos dudosos, a procurar que la discusión no se salga del tema y a dar por finalizado un punto de la discusión.
El moderador debe dirigir las preguntas a toda la mesa, nunca a un integrante como individualidad.
¿Qué te parecen las siguientes mesas redondas?
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Impresionantes imágenes de la industria editorial al elaborar y colocar en manos del sabueso lector el último libro de Dan Brown. También, se ofreció en versión digital. Aquí la noticia completa.
domingo, 20 de septiembre de 2009
"Seminare" - Seru Giran
El tema que acabas de escuchar es de la temporada cuando Charly García conformaba Seru Giran, según los entendidos, la mejor banda de rock argentina.
domingo, 13 de septiembre de 2009
Decisiones. Ruben Blades
Para bailar, recordar y motivar una sesión de tutoría, la salsa de don Rubén Blades. El gran panameño nos visitará el próximo mes. Alistemos las zapatillas...
sábado, 12 de septiembre de 2009
Primer taller de poesía on line en Perú

Cuando he visitado su interesante blog, siempre he encontrado sorpresas. Esta vez nos anuncia el inicio de su primer taller de poesía on line.
martes, 8 de septiembre de 2009
Plácido Domingo está en Lima
Perhaps love is like a resting place
A shelter from the storm
It exists to give you comfort
It is there to keep you warm
And in these time of trouble
When you are most alone
The memory of love will bring you home
Perhaps love is like a window
Perhaps an open door
It invites you to come closer
It wants you to show you more
and even when you lose yourself
And dont know what to do
The memory of love will see you throught
Oh, love to some is like cloud
To some as strong as steel
For some a way of living
For some a way of feel
Ans some say love holding on
And some say letting go
And some love is evrything
And some say that they dont know
Perhaps love is like the ocean
Full of conflict full of pain
Like a fire when its cold outside
Or thunder when it rains
If I should live forever
And all my dreams come true
My memories of love will be of you
And some say love is holding on
And some say letting go
And some say love is everything
And some say that they dont know
Perhaps love is like the ocean
Full of conflict full of pain
Like a fire when its cold outside
Or thunder when it rains
If I should live forever
And all my dreams come true
My memories of love will be of you
lunes, 7 de septiembre de 2009
Club Penguin para nuestros pequeños

- La producción musical dirigida para los pequeños ha quedado en el olvido -concluyó.
sábado, 29 de agosto de 2009
miércoles, 26 de agosto de 2009
Poesía en el Terra Media Café

Allí, estarán también compartiendo la mesa: Elma Murrugarra, Erika Meier, Carolina Fernández, José Galinno, Rafael Hidalgo y Domingo de Ramos.

La cita es a las 7:30 p.m. en el acogedor Terra Media …ubicado entre la Av. Arenales 2695, esquina con 2 de Mayo en San Isidro.
Allí, estaremos.
(En la primera foto, Willy Gómez y, en la segunda, Domingo de Ramos).
miércoles, 19 de agosto de 2009
Nuestra milenaria papa se va al espacio

_ Fácil: papa blanca, papa amarilla y papa frita- fue mi rápida respuesta cuando estuve en la escuela.
Mis compañeras, por supuesto, pensaron que era broma, pero eran las tres variedades que conocía en ese momento. La primera a la huancaína; la segunda, en las deliciosas sopas que preparaba mi madre y la última acompañante inseparable del pollo frito.
Con el tiempo, pude diferenciarlas mejor y mi vocabulario estuvo un poco papeado porque conocí otras como tomasa, negra, huayro, rosada, criolla, amarilla serranita y canchay.
Si no lo sabes, somos el primer país del mundo con más variedades de papa y éstas superan las tres mil con grandes diferencias de tamaño, forma, color, textura, cualidades y sabor.
La causa, carapulcra, chanfainita, puré, papa rellena, ni las salchipapas serían imaginadas sin este tubérculo andino. Por eso, ahora que la Solanum tuberosum irá al espacio para ser sembrada en forma experimental, me pregunto cuál de las variedades llevarán los astronautas.
La noticia completa está aquí.
lunes, 17 de agosto de 2009
Ciudad Blanca Karaoke (Vals Peruano)
Los mistianos estuvieron celebrando una aniversario más este 15 de agosto. Aunque un poco tarde, aquí el tema emblemático de los arequipeños.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Los viernes son literarios

Los Viernes Literarios fue fundado e inaugurado en Lima, el 18 de enero de 1991, así que este año está celebrando su XVIII ANIVERSARIO.
En el marco del Homenaje a Julio Ramón Ribeyro(Lima, 31-8-1929 – 04-12-94) se realiza este recital poético con la participación de :
JUAN JOSÉ SOTO y NICOLÁS HIDROGO
Lectura de Cuento:
JAVIER COTILLODÍA: 14 DE AGOSTO DE 2009
LUGAR: CASA MUSEO MARIÁTEGUI
Jr. Washington Nro. 1946 .- LIMA – PERÚ
HORA: DE 7 A 9 P.M. -
INGRESO LIBRE -
http://viernesliterarios.blogspot.com/ viernesliterarios@hotmail.com
Telf.: 995280789
lunes, 3 de agosto de 2009
Enrique Verástegui en la FIL

Así, que anoten bien:
Día: 5 de agosto.
Hora: 5:30 p.m.
Lugar: Sala José María Arguedas de la XIV Feria Internacional del Libro de Lima (Vértice del Museo de la Nación cruce de la Avenida Javier Prado con Aviación - San Borja).
Es una magnífica oportunidad para escuchar a este gran poeta distinguido con el grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad Latinoamericana de la Investigación.
viernes, 31 de julio de 2009
"El Principito"
En el encuentro con el zorro que verás a continuación, se ubica la célebre expresión:
"On ne voit bien qu'avec le cœur, l'essentiel est invisible pour les yeux".
"Uno no ve bien mas que con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos".
Más datos aquí.
domingo, 26 de julio de 2009
¡Fiesta peruana!
El primer tema es uno de mis favoritos y el segundo lo escuché ¡por primera vez! el año pasado en Magicanto 2008, un concurso para educadores, y quedé fascinada.
jueves, 23 de julio de 2009
miércoles, 22 de julio de 2009
Brenda Mau OT 2009 GALA 10 "De vez en cuando la vida"
Nuestra Brenda Mau, única extranjera que participó en el concurso de canto Operación Triunfo en España, obtuvo el segundo lugar.
Las talentosas peruanas siguen haciendo noticia.
lunes, 20 de julio de 2009
El pequeño paso para el hombre...
Hoy se cumplieron cuarenta años de la hazaña de los primeros astronautas: llegar a la luna. Ahora, Neil Armstrong, Edwin "Buzz" Aldrin y Michael Collins afirman que la meta es aterrizar en Marte.
La nota completa aquí.
martes, 14 de julio de 2009
Home - Michael Buble - Harry Potter
Muchos estudiantes peruanos se fueron hoy a sus casas para evitar más contagios de la gripe A(H1N1). Una de las recomendaciones es no asistir a lugares muy concurridos, pero ¿podremos evitar ver ¡Harry Potter y el Misterio del Príncipe! esta semana en pantalla grande? Lo dudo mucho.
El romance, la aventura y la tragedia en esta última cinta dirigida por David Yates nos espera.
¡Felices vacaciones!
viernes, 10 de julio de 2009
Alessandro Safina
Por eso, me quedé en casa porque más vale prevenir que lamentar una influenza más. Navegando encontré a Alessandro Safina, el tenor italiano. Disfrútalo.
jueves, 9 de julio de 2009
MIÉRCOLES CULTURALES

Novela de Jorge Flórez-Áybar
Comentan:
Oswaldo Reynoso
Feliciano Padilla
Conduce:
Christian Reynoso
Expresión musical
Margot Palomino
15 de julio
El escritor, la palabra y su tiempo
Conversatorio con Walter Lingán (autor de la novela La danza de la viuda negra)
y Elga Réategui (autora de la novela El santo cura)
Conduce:
Viviana Gómez Espinoza
22 de julio
Gran acto de convocatoria oficial al VIII Encuentro Nacional de Escritores “Manuel Jesús Baquerizo”
Huamachuco, 28-31 de octubre
Presentación de la Colección del Fondo Editorial de Huamachuco
Asociación de Escritores “Ciro Alegría” de Sánchez Carrión
Música – Brindis – Solidaridad
Hora: 7:00 p.m.
INGRESO LIBRE
miércoles, 8 de julio de 2009
HOMENAJE AL POETA JUAN RAMÍREZ RUIZ

EL GRUPO “DELPUEBLO” ofrecerá un concierto y leerán sus poemas:
Armando Arteaga /Domingo de Ramos /Ricardo Quezada
Dalmacia Ruiz Rosas /Willy Gómez Migliaro
Carolina Fernández /Bernardo Álvarez / Jorge Luis Roncal
Lugar: Casona de San Marcos
Día : viernes 10 de julio
Hora : 6:00 pm a 8:00 pm
Coloquio Internacional de Crítica

lunes, 6 de julio de 2009
Primer Terra-Festival de Poesía

En el recital de mañana martes 7 de julio estarán:
Willy Gómez Migliaro. Jhonny Barbieri. Juan José Soto. Carolina Fernández
Arañas de mar de Diego Lazarte, Omnívoro de Rodolfo Ybarra. Garabato de Pedro Escribano y Laura Batticani.
Performance:
Grupo Somnígrafo
Hora de inicio: martes, 07 de julio de 2009 a las 20:30
Lugar: Terra Media Café Bar Cultural
Calle: Av. Arenales 2695, esquina con 2 de Mayo de San Isidro.
sábado, 4 de julio de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
Comida peruana a lo Gastón

Este volumen presenta tres secciones en las que se detallan la tradición, los productos y el resultado de nuestra actual culinaria. En la primera, hace un repaso por nuestras sabrosas cocinas regionales y por la notoria influencia nikkéi y china en los fogones peruanos. En la segunda, destaca nuestros incomparables productos: ajíes, rocotos, maíces, pescados, mariscos, vegetales, tubérculos (la famosa papa), frutas y piscos. Y, en la tercera, fusiona 'tradición’ y 'productos’ en la que se luce la propuesta de nuestro querido Gastón Acurio.
Más datos aquí.
martes, 30 de junio de 2009
Paz en Irak

lunes, 29 de junio de 2009
Infografía

La infografía nació como un medio de trasmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas, es decir, unidades menores de la infografía, con la que se presenta una información completa aunque pueda ser complementaria o de síntesis.
Este término periodístico tiene como objetivo informar de manera diferente, por medio de dibujos, gráficos, esquemas, estadísticas y representaciones. Por lo tanto, es un medio de comunicación que llega al receptor de forma visual.
"El dolor americano" en Brisas del Titicaca

sábado, 27 de junio de 2009
La educación
Hoy, lo acompaña otro vídeo que también nos hace reflexionar.
viernes, 26 de junio de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
RECITAL ECOLÓGICO

Esta vez es el recital ecológico organizado por la UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA.
La cita es este jueves 25 de junio al mediodía.
JUAN BENAVENTE, MARTHA CROSBY, MANUEL LÓPEZ, JOSÉ PANCORVO y JUAN JOSÉ SOTO te esperan en el CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UNTECS Sector 3 Grupo 1A 03 - Cercado (Av. Central y la Av. Bolívar) - Villa El Salvador
domingo, 21 de junio de 2009
La historieta

Las historietas se pueden elaborar en papel o en forma digital (e-comic, webcomic y similares). Al profesional o aficionado que las guioniza, dibuja, rotula o colorea se le conoce como historietista.
martes, 16 de junio de 2009
“DÍA DE CÉSAR VALLEJO EN EL CALLAO"

¡Adiós, hermanos san pedros,
¡Adiós también, me digo a mí mismo,
frío del frío y frío del calor!
lunes, 15 de junio de 2009
miércoles, 10 de junio de 2009
Machu Picchu Post

An interesting film usually has an interesting story behind it. This is certainly the case with Machu Picchu Post, the story that inspired the short film takes place on a map from the 1920s/30s, and is populated by legendary names such as Antoine de Saint-Exupéry, the Compagnie Générale Aéropostale (a.k.a. "Aéropostale"), as well as the history of the birth of some of the first national airlines and airmail routes in South America.
Machu Picchu Post is an atypical short film, one that contains elements of magic, familiar images from Peru's culture, a spontaneous narrative with many unexpected plot points, and an interesting use of subjectivity that turns parallel lines of narrative into different points of view of the same narrative. The film's changing POVs produce a notable contrast between the innocence of the child's play and the desperation of the aviator. One that recalls that old phrase by Chaplin: "life is a tragedy when seen in close-up, but a comedy in long shot."
Machu Picchu Post was created by Supinfocom students Clément Crocq, Margaux Durand-Rival and Nicolas Novali. We had the great pleasure of interviewing them regarding the production of their short film, their personal experiences at Supinfocom, and their views on why some of the best CG animated shorts produced in recent years are coming from France.
martes, 9 de junio de 2009
sábado, 6 de junio de 2009
jueves, 4 de junio de 2009
ENCUENTRO DE POETAS DEL PERÚ PARA EL MUNDO

Mesa 1
Johnny Barbieri
Andrea Cabel
Óscar Limache
Acompañamiento a cargo del cantautor:
Piero Montaldo
Mesa 2
Domingo de Ramos
Alessandra Tenorio
Willy Gómez
Michael Alberto Jiménez
Moderador: Leoncio Luque
Como puedes observar, son poetas peruanos de distintas generaciones quienes nos deleitarán con la lectura de sus poemas y además compartirán su visión personal y darán testimonio de parte, de la escritura, como medio de vida en estos tiempos de crisis.
Allí, nos vemos.
domingo, 31 de mayo de 2009
Por los niños del Perú
Encontré esta imagen en el blog de Víctor Coral. Por supuesto que debemos unirnos en esta campaña por los niños; por aquellos que aún están esperando nuestra solidaridad.
Cada año, la extraordinaria incompetencia de las autoridades para la ejecución de una política de prevención nos deja sin palabras.
sábado, 30 de mayo de 2009
"Daniel de mi guarda"

La policía, la ambulancia, todos se alertaron después del estallido del auto totalmente destrozado. Allí, a una gran distancia ya de aquel evento, encontraron a dos jóvenes hermanos. Clara, aun desmayada por lo sucedido, y a Julián, que se encontraba mudo y sin dar razón de que pasó o como sucedieron las cosas. Sólo se hallaba allí de pie, aun lado de la pista, mirando hacia un solo punto de la tierra buscando un rastro de aquel ser que lo salvo o simplemente…….alguna pluma blanca en el aire.
Pasó la tarde y la lluvia había cesado. El movimiento en el hospital ya estaba bastante más calmado que las primeras horas del día. ¡Dónde están! – exigió saber Raúl Revilla al ingresar a la sala de recuperación. Entonces, entró para ver con alegría y con calma a sus sobrinos ya restablecidos del accidente. Clara, aun dormida por los sedantes, y Julián, sentado en su cama de reposo, oyendo a su tío sin prestarle la más mínima atención a sus palabras. Bueno, hijo mío, ya sólo tengo que arreglar unos papeles y nos iremos a casa. Ha sido un milagro y me alegra que no les haya pasado nada malo – terminó de decir el tío Raúl y después de abrazar a su sobrino salió de la sala. ¡Un milagro! – pensó Julián de manera fugaz. Miró al lado izquierdo de la habitación y divisó a su hermana que dormía. Es en ese momento en el que una extraña sensación lo embargo: “Alguien más estaba en esa sala de descanso”.
sábado, 23 de mayo de 2009
miércoles, 20 de mayo de 2009
sábado, 16 de mayo de 2009
Día de INTERNET 2009
"Proteger a la infancia en el ciberespacio" es el lema que ha elegido este año la ONU para el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información que se celebra mañana.
Al navegar por el ciberespacio en busca de información, diversión y crear sus redes sociales, los niños y los jóvenes se exponen a una serie de peligros.
Sin la debida protección, sus valiosas vidas corren graves riesgos en el perverso mundo de los ciberdelincuentes quienes buscan presas fáciles.
Si bien es cierto que la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño establece la protección de la infancia frente a cualquier tipo de explotación y de inducción a implicarse en actividades ilegales, los padres y los maestros deberían ser los primeros en orientar este resguardo .
Este domingo, Día del internet, sigamos difundiendo un eficaz acompañamiento para nuestros pequeños cibernautas.
viernes, 15 de mayo de 2009
Oswaldo Reynoso en Argentina

Según un artículo de Página 12, diario de Buenos Aires, “es el secreto mejor guardado de la literatura peruana”. ¿Ustedes qué opinan?
Aquí, el feliz comentario de Giacosa.
Congreso Internacional Literatura. Perú.2009

Lima, 24, 25, 26 y 27 de noviembre de 2009
CONVOCATORIA PARA EL ENVÍO DE SUMILLAS (ABSTRACTS)
Fecha límite de envío de sumillas: 14 de junio de 2009
Literatura.Perú se presenta como un espacio para el diálogo académico con el objetivo de ofrecer nuevas miradas y alternativas sobre cómo abordar los estudios literarios latinoamericanos y peninsulares.
El evento se realizará en los campus de laUniversidades Nacional Mayor de San Marcos y Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
Envío de resúmenes (abstracts)
1. Podrán participar con ponencias todos aquellos estudiantes universitarios peruanos y extranjeros matriculados en el pregrado y postgrado (diplomado, maestría, doctorado) en las áreas de Literatura, Humanidades y afines. Asimismo, egresados de bachillerato de un máximo de 3 años y profesores universitarios jóvenes (junior faculty).
3. Podrán asistir estudiantes y profesores en cualquier área del conocimiento, así como público en general.
4. Las ponencias deberán ser inéditas. No es necesario que sean de autoría individual. Pueden ser parte de un trabajo deinvestigación mayor, dato que debe incluirse en el documento enviado.
5. Se deberá enviar una sumilla en archivo de Word de 15 a 25 líneas a conelit@proyectoperuanos.org con el título de la ponenciay bibliografía (máximo 10 referencias), nombre y breve currículo del autor, nivel de estudios, filiación institucional (universidad), correo electrónico,teléfono, hasta el 14 de junio de 2009.
6. También se reciben propuestas de mesas que deberán incluir el título de la misma, nombres y resúmenes de las ponencias(máximo cuatro ponencias y mínimo tres) además de los datos personales de cada ponente.Ejes temáticos· Teoría/crítica literaria latinoamericana y peninsular.· Oralidad y discursos literarios andino y amazónico.· Estudios coloniales.
Mass media, industrias culturales y literatura.
Estudios interdisciplinarios
Literatura Comparada, Estudios Poscoloniales,Estudios de Género, Cine, Teatro y Literatura, Estudios Subalternos, Testimonial, Periodismo literario.
Camino al bicentenario: Literatuar independentista en América.
Efemérides: 400 años de "Comentarios reales" del Inca Garcilaso de la Vega, 70 años de "Poemas humanos" de César Vallejo.
Más información en www.literaturaperu.org/conelit.html
martes, 12 de mayo de 2009
Madrid: una ciudad, muchas voces

La cita es mañana miércoles 13 de mayo a las 11:15 a.m.
sábado, 9 de mayo de 2009
miércoles, 6 de mayo de 2009
Antología poética

martes, 5 de mayo de 2009
Paul Eluard - Liberté
Hoy, volví a encontrar este poema después de muchísimos años. La grata sorpresa fue ubicarlo en un libro para el 5º de primaria.
viernes, 1 de mayo de 2009
Investigadores peruanos, siempre adelante

Aníbal Velásquez, jefe del Instituto Nacional de Salud, manifestó que nuestro país está preparado para atender posibles pandemias, ya que cuenta, desde 2003, con un moderno laboratorio de bioseguridad 3, donde se estudian las muestras de la "gripe porcina".
La noticia completa aquí.
domingo, 26 de abril de 2009
Andrea Bocelli- Con te Partiro
sábado, 25 de abril de 2009
Madrid: una ciudad, muchas voces en Lima

Aquí para más detalles.
domingo, 19 de abril de 2009
Extraordinaria cantante

Here the video.
Here are the Lyrics
I dreamed a dream in time gone by
When hope was high,
And life worth living
I dreamed that love would never die
I dreamed that God would be forgiving.
Then I was young and unafraid
When dreams were made and used,
And wasted
There was no ransom to be paid
No song unsung,
No wine untasted.
But the tigers come at night
With their voices soft as thunder
As they tear your hopes apart
As they turn your dreams to shame.
And still I dream he'll come to me
And we will live our lives together
But there are dreams that cannot be
And there are storms
We cannot weather...
I had a dream my life would be
So different from this hell I'm living
So different now from what it seems
Now life has killed The dream I dreamed.
La parroquia es el punto de inicio para muchos cantantes: desde Pedro Vargas, Luis Miguel, Raphael, Luis Ascoy, Gianmarco y ahora la extraordinaria Susan Boyle. ¿Quién es esta escocesa que ha cautivado a más de 30 millones de internautas con su I dreamed a dream?
Aquí detalles sobre del por qué de la Boylemanía.
miércoles, 15 de abril de 2009
Machu Picchu post
Este corto en animación 3D de Clement Crocq, Margaux Durand-Rival y Nicolas Novali fue presentado en el festival Supinfocom Arles el año pasado.
La historia se desarrolla en lo más alto de la Cordillera de los Andes.
La ternura del niño andino, su llama y el piloto de avión de correos nos atrapan desde el primer momento.
Espero que lo hayas disfrutado.
lunes, 13 de abril de 2009
Danzas peruanas

El ingreso es libre (gratuito) y es desde las 6:30 p.m. Es un espectáculo para todas las edades; si deseas asistir con tu familia, hijos, amigos, etc... todos están cordialmente invitados. Sólo deberás llevar tu documento de identidad.
Moisés Lugo Soria
Taller de Danzas Peruanas
Universidad de Lima
domingo, 12 de abril de 2009
Juan Gonzalo Rose, tu voz persiste...
Al final,el vals que estoy segura reconocerás: "Tu voz".
viernes, 10 de abril de 2009
domingo, 5 de abril de 2009
Concurso Internacional de Poesía

El jurado está compuesto por poetas y críticos reconocidos a nivel nacional e internacional como el crítico y poeta peruano José Antonio Mazzotti, el poeta chileno Raúl Zurita y el crítico y catedrático de la Universidad de Harvard, Luís Cárcamo.
viernes, 3 de abril de 2009
domingo, 29 de marzo de 2009
jueves, 26 de marzo de 2009
miércoles, 25 de marzo de 2009
lunes, 23 de marzo de 2009
“MADRID, UNA CIUDAD, MUCHAS VOCES”

En esta fecha de clausura también participarán 2 destacados artistas en el intermedio musical: Javier Calle de España y Túpac Peralta de Perú.
El recital poético organizado por la Ong Promoviendo, con la colaboración del Centro Hispano Centroamericano y la Fundación Altius, bajo la coordinación literaria de los poetas Juan José Soto, Nora Alarcón (Peruanos) y Antonio Ruiz Pascual (Español), se llevará a cabo desde las 19:45 horas en el Centro Hispano Centroamericano, ubicado en la calle Fray Ceferino González, 4, donde se reunirán los poetas latinoamericanos y españoles para compartir su poesía en un interesante encuentro que ha logrado exitosamente los objetivos que se había trazado con este primer ciclo: dar a conocer las tradiciones literarias hispanoamericanas a través de su poética, e intercambiar y alternar lecturas, experiencias y propuestas con los poetas españoles de las promociones recientes.
Los organizadores esperan la concurrencia del público en general para compartir la palabra y el verso de dos espíritus tradicionalmente hermanados: el hispanoamericano y el español.
Aquí, para ver la programación y las fotos: http://madridunaciudadmuchasvoces.blogspot.com/
viernes, 20 de marzo de 2009
El auto volador

domingo, 15 de marzo de 2009
¡Oh, las webs!

En 1996, vivía en la casa de mi hermano y por aquel tiempo él se encargaba de tenernos al tanto con lo último de la tecnología: había regresado del "País del Sol Naciente" y como empleado de Telefónica recibía los primeros servicios que esta novísima empresa en suelo peruano ofrecía a sus fascinados usuarios. Por supuesto, las tarifas no eran tan amigables como lo son ahora y la rapidez tampoco llegaba a la primera letra de “speedy”.