sábado, 29 de diciembre de 2012
sábado, 3 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
sábado, 15 de septiembre de 2012
domingo, 9 de septiembre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
Juan Villoro ganador del Premio José Donoso 2012
Son pocos los escritores que dejan estampado un estilo de escritura inconfundible. Desde que leí a Villoro en la revista Etiqueta Negra, jamás pude olvidar su nombre.
Hoy, me entero, vía La República, de que es el afortunado ganador del Premio José Donoso 2012.
Sus devotas lectoras seguimos celebrando...
Hoy, me entero, vía La República, de que es el afortunado ganador del Premio José Donoso 2012.
Sus devotas lectoras seguimos celebrando...
sábado, 18 de agosto de 2012
sábado, 11 de agosto de 2012
NUESTRO JOE ARROYO
Por recomendación de un familiar, vi el primer casting del entonces candidato a formar parte de la segunda temporada del programa "Yo soy", el Sr. Ítalo Faijó Briceño; quedé simplemente impresionada por su registro vocal y por su carisma.
Para ser sincera, conozco nada de ritmos salseros, a pesar de haber trabajado más de diez años en el Callao, la Provincia Constitucional peruana, en donde es típico escuchar en el taxi o en las combis sonados temas de salsa o ver retratados en sus calles a sus intérpretes más contundentes.
Desde aquella vez del casting, seguí las presentaciones de Ítalo Faijó en línea, porque los programas de televisión dejé de verlos hace muchísimos años. Gracias a este gran candidato supe del extraordinario Joe Arroyo, notable cantante colombiano, que hasta hizo salsa con trabalenguas.
Anoche, me enteré de la victoria del Sr. Ítalo Faijó en el concurso de imitadores de la segunda temporada de "Yo soy"; además de su interpretación, me gustó su breve mensaje ofrecido a los miles de jóvenes que lo escuchaban en las puertas del canal: "Sean perseverantes".
Aquí, les dejo su participación en la final.
domingo, 5 de agosto de 2012
¡Inés Melchor rompió el récord sudamericano!
En primera línea, la nueva reina de la maratón femenina Inés Melchor, quien rompió el récord sudamericano. Le siguen Vilma Arizapana y Gladys Tejeda. Desde este espacio compartimos nuestra alegría por esta muestra de perseverancia.
viernes, 27 de julio de 2012
sábado, 16 de junio de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
domingo, 6 de mayo de 2012
François Hollande est élu président de la République
Une fête est prévue place de la Bastille à Paris pour célébrer la victoire du candidat socialiste François Hollande. Cette place est devenue depuis le 10 mai 1981 le symbole de la victoire du "peuple de gauche" qui avait porté au pouvoir François Mitterrand, première alternance de la Ve République. François Hollande devient le deuxième président socialiste de la Ve République après François Mitterrand.
domingo, 25 de marzo de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
sábado, 17 de marzo de 2012
domingo, 26 de febrero de 2012
El loco Juan Carabina

Pues bien, la semana pasada escuché por primera vez una tonada venezolana en su versión instrumental: El loco Juan Carabina. Francamente, me llevó a otra dimensión.
La letra le pertenece a Aquiles Nazoa y la música a Simón Díaz (el que compuso "Caballo viejo"). Ambos íconos del folklore llanero.
Aquí está el tema. Disfrútenlo.
jueves, 23 de febrero de 2012
Fanuel Hanán Díaz en el II Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil
Una de las grandes sorpresas que tuvimos las asistentes al II Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil fue la presencia del notable investigador y crítico venezolano Fanuel Hanán Díaz quien hizo una memorable exposición en la mezcló conocimiento, creatividad y buen gusto musical.
Fanuel ha escrito libros para niños en el área de no ficción, entre cuyos títulos destacan La basura... problema de todos (Premio Fundalibro, 1997), Un control necesario (Contraloría General de la República, 1998), Suenan las campanas. Tradiciones navideñas para niños (Fundación provincial, 1999) Imaginario de Indias (Fedupel, 1999), Pipo kilómetro (Fundación Mendoza, 2005), Semillas de México (Tecolote, México, 2008), Cartas a Leandro (Fundación Museos nacionales, 2007), La gaceta de Caracas (Fundación Museos Nacionales, 2007), Cuaderno de Extinción (Fundación Provincial, 2009), Reciclar es la solución (Fundación Polar, 2010), Semillas (Editorial Cadena Capriles, 2010) y Juegos: habitantes de los (Editorial Cadena Capriles, 2010). Recibió el Premio Nacional de Lectura.
Aquí comparto algunos links para acercarnos a sus estudios:
Etiquetas:
Investigadores y críticos
domingo, 12 de febrero de 2012
sábado, 4 de febrero de 2012
La Marcha por el agua nos llama
El río
Yo soy un río,
voy bajando por
las piedras anchas,
voy bajando por
las rocas duras,
por el sendero
dibujado por el viento.
Hay arboles a mi
alrededor sombreados
por la lluvia.
Yo soy un río,
bajo cada vez más
furiosamente,
mas violentamente
bajo
cada vez que un
puente me refleja
en sus arcos.
2
Yo soy un río
un río
un río
cristalino en la
mañana.
A veces soy
tierno y bondadoso. Me
deslizo suavemente
por los valles fértiles,
doy de beber miles de veces
al ganado, a la gente dócil.
Los niños se me acercan de
día,
y de noche trémulos amantes
apoyan sus ojos en los míos,
y hunden sus brazos
en la oscura claridad
de mis aguas fantasmales.
Javier Heraud (Lima 1960)
Yo soy un río,
voy bajando por
las piedras anchas,
voy bajando por
las rocas duras,
por el sendero
dibujado por el viento.
Hay arboles a mi
alrededor sombreados
por la lluvia.
Yo soy un río,
bajo cada vez más
furiosamente,
mas violentamente
bajo
cada vez que un
puente me refleja
en sus arcos.
2
Yo soy un río
un río
un río
cristalino en la
mañana.
A veces soy
tierno y bondadoso. Me
deslizo suavemente
por los valles fértiles,
doy de beber miles de veces
al ganado, a la gente dócil.
Los niños se me acercan de
día,
y de noche trémulos amantes
apoyan sus ojos en los míos,
y hunden sus brazos
en la oscura claridad
de mis aguas fantasmales.
Javier Heraud (Lima 1960)
lunes, 30 de enero de 2012
martes, 10 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)