Hace 65 años, un piloto y su avión desaparecieron en el Mediterráneo; su nombre, Antoine de Saint-Exupéry, el inolvidable autor de “El Principito”.
En el encuentro con el zorro que verás a continuación, se ubica la célebre expresión:
"On ne voit bien qu'avec le cœur, l'essentiel est invisible pour les yeux".
"Uno no ve bien mas que con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos".
Más datos aquí.
viernes, 31 de julio de 2009
domingo, 26 de julio de 2009
¡Fiesta peruana!
En esta semana disfrutemos y atendamos un poquito más a las letras de "Puente de los suspiros" y "El dueño ausente" de nuestra gran Chabuca Granda.
El primer tema es uno de mis favoritos y el segundo lo escuché ¡por primera vez! el año pasado en Magicanto 2008, un concurso para educadores, y quedé fascinada.
El primer tema es uno de mis favoritos y el segundo lo escuché ¡por primera vez! el año pasado en Magicanto 2008, un concurso para educadores, y quedé fascinada.
jueves, 23 de julio de 2009
miércoles, 22 de julio de 2009
Brenda Mau OT 2009 GALA 10 "De vez en cuando la vida"
Nuestra Brenda Mau, única extranjera que participó en el concurso de canto Operación Triunfo en España, obtuvo el segundo lugar.
Las talentosas peruanas siguen haciendo noticia.
lunes, 20 de julio de 2009
El pequeño paso para el hombre...
Hoy se cumplieron cuarenta años de la hazaña de los primeros astronautas: llegar a la luna. Ahora, Neil Armstrong, Edwin "Buzz" Aldrin y Michael Collins afirman que la meta es aterrizar en Marte.
La nota completa aquí.
martes, 14 de julio de 2009
Home - Michael Buble - Harry Potter
Muchos estudiantes peruanos se fueron hoy a sus casas para evitar más contagios de la gripe A(H1N1). Una de las recomendaciones es no asistir a lugares muy concurridos, pero ¿podremos evitar ver ¡Harry Potter y el Misterio del Príncipe! esta semana en pantalla grande? Lo dudo mucho.
El romance, la aventura y la tragedia en esta última cinta dirigida por David Yates nos espera.
¡Felices vacaciones!
viernes, 10 de julio de 2009
Alessandro Safina
Hoy que tengo una ligero resfrío recordé a un profesor universitario quien nos decía que cuando sentía los primeros signos del virus, aprovechaba para descansar y leer un poco más. "Ni Cosmopolitan, se me escapa" nos decía. Sus alumnas, por supuesto, desfallecíamos de risa, porque no imaginábamos al catedrático con esa revista para "chicas" entre las manos.
Por eso, me quedé en casa porque más vale prevenir que lamentar una influenza más. Navegando encontré a Alessandro Safina, el tenor italiano. Disfrútalo.
Por eso, me quedé en casa porque más vale prevenir que lamentar una influenza más. Navegando encontré a Alessandro Safina, el tenor italiano. Disfrútalo.
jueves, 9 de julio de 2009
MIÉRCOLES CULTURALES

Gary Alminagorta nos envía la programación de Miércoles Culturales en el Club Departamental Puno, Cervantes 137 Cdra. 2 de Av. Brasil.
8 de julio
Presentación de La agonía de Kamáchiq
Novela de Jorge Flórez-Áybar
Comentan:
Oswaldo Reynoso
Feliciano Padilla
Conduce:
Christian Reynoso
Expresión musical
Margot Palomino
15 de julio
El escritor, la palabra y su tiempo
Conversatorio con Walter Lingán (autor de la novela La danza de la viuda negra)
y Elga Réategui (autora de la novela El santo cura)
Conduce:
Viviana Gómez Espinoza
22 de julio
Gran acto de convocatoria oficial al VIII Encuentro Nacional de Escritores “Manuel Jesús Baquerizo”
Huamachuco, 28-31 de octubre
Presentación de la Colección del Fondo Editorial de Huamachuco
Asociación de Escritores “Ciro Alegría” de Sánchez Carrión
Música – Brindis – Solidaridad
Hora: 7:00 p.m.
INGRESO LIBRE
Novela de Jorge Flórez-Áybar
Comentan:
Oswaldo Reynoso
Feliciano Padilla
Conduce:
Christian Reynoso
Expresión musical
Margot Palomino
15 de julio
El escritor, la palabra y su tiempo
Conversatorio con Walter Lingán (autor de la novela La danza de la viuda negra)
y Elga Réategui (autora de la novela El santo cura)
Conduce:
Viviana Gómez Espinoza
22 de julio
Gran acto de convocatoria oficial al VIII Encuentro Nacional de Escritores “Manuel Jesús Baquerizo”
Huamachuco, 28-31 de octubre
Presentación de la Colección del Fondo Editorial de Huamachuco
Asociación de Escritores “Ciro Alegría” de Sánchez Carrión
Música – Brindis – Solidaridad
Hora: 7:00 p.m.
INGRESO LIBRE
(La foto es del VII Encuentro Nacional de Escritores "Manuel Jesús Baquerizo" 2008)
miércoles, 8 de julio de 2009
HOMENAJE AL POETA JUAN RAMÍREZ RUIZ

Este viernes el homenaje al poeta Juan Ramírez Ruiz (Chiclayo- 1944 – Trujillo 2007) será en el centro de Lima.
EL GRUPO “DELPUEBLO” ofrecerá un concierto y leerán sus poemas:
Armando Arteaga /Domingo de Ramos /Ricardo Quezada
Dalmacia Ruiz Rosas /Willy Gómez Migliaro
Carolina Fernández /Bernardo Álvarez / Jorge Luis Roncal
Lugar: Casona de San Marcos
Día : viernes 10 de julio
Hora : 6:00 pm a 8:00 pm
EL GRUPO “DELPUEBLO” ofrecerá un concierto y leerán sus poemas:
Armando Arteaga /Domingo de Ramos /Ricardo Quezada
Dalmacia Ruiz Rosas /Willy Gómez Migliaro
Carolina Fernández /Bernardo Álvarez / Jorge Luis Roncal
Lugar: Casona de San Marcos
Día : viernes 10 de julio
Hora : 6:00 pm a 8:00 pm
Coloquio Internacional de Crítica

Hoy se inició el interesante Coloquio Internacional de Crítica Literaria "Tomás Escajadillo".
En estos tres días, te sorprenderás con los más variados aportes de peritos de afuera y los nuestros sobre el fenómeno literario.
lunes, 6 de julio de 2009
Primer Terra-Festival de Poesía

En el recital de mañana martes 7 de julio estarán:
Willy Gómez Migliaro. Jhonny Barbieri. Juan José Soto. Carolina Fernández
Vídeopoesía:
Arañas de mar de Diego Lazarte, Omnívoro de Rodolfo Ybarra. Garabato de Pedro Escribano y Laura Batticani.
Performance:
Grupo Somnígrafo
Hora de inicio: martes, 07 de julio de 2009 a las 20:30
Lugar: Terra Media Café Bar Cultural
Calle: Av. Arenales 2695, esquina con 2 de Mayo de San Isidro.
Arañas de mar de Diego Lazarte, Omnívoro de Rodolfo Ybarra. Garabato de Pedro Escribano y Laura Batticani.
Performance:
Grupo Somnígrafo
Hora de inicio: martes, 07 de julio de 2009 a las 20:30
Lugar: Terra Media Café Bar Cultural
Calle: Av. Arenales 2695, esquina con 2 de Mayo de San Isidro.
Imposible perdérselo.
sábado, 4 de julio de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
Comida peruana a lo Gastón

Este volumen presenta tres secciones en las que se detallan la tradición, los productos y el resultado de nuestra actual culinaria. En la primera, hace un repaso por nuestras sabrosas cocinas regionales y por la notoria influencia nikkéi y china en los fogones peruanos. En la segunda, destaca nuestros incomparables productos: ajíes, rocotos, maíces, pescados, mariscos, vegetales, tubérculos (la famosa papa), frutas y piscos. Y, en la tercera, fusiona 'tradición’ y 'productos’ en la que se luce la propuesta de nuestro querido Gastón Acurio.
Más datos aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)