Para este primer día del 2009, la buena música como siempre.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
martes, 30 de diciembre de 2008
Bienvenido 2009

lunes, 29 de diciembre de 2008

“Amar
es el silencio
con los ojos abiertos"
César Moro
Organiza: Ventana de Medusa
demedusae@hotmail.com
jueves, 25 de diciembre de 2008
JOAN MİRÓ
Miró es considerado uno de los artistas surrealistas más radicales.
El fundador del surrealismo, André Breton, dijo de él que era "el más surrealista de todos nosotros".
Fue conocido por su afinidad al automatismo y promovió el uso del ayuno y el insomnio para crear un arte que revelara el subconsciente.
Miró declaró haber creado uno de sus trabajos más famosos, El Carnaval del Arlequín, bajo alucinaciones debidas a la falta de comida y líquido.
Un día como hoy, en Palma de Mallorca, dejó de existir para pasar la inmortalidad.
lunes, 22 de diciembre de 2008
Regalo a Jesús / Takillakta
Takillakta en quechua quiere decir "Canto del pueblo" o "Pueblo que canta".
Este grupo de artistas y músicos peruanos con marcada sensibilidad social investigan, estudian y difunden las más hermosas melodías de nuestros pueblos con un toque cristiano católico .
Este hermoso villancico es solamente una muestra de su amplio repertorio.
Las educadoras salesianas siempre recordamos su presentación en la casa chalaca, sobre todo, el tema Mi tayta Dios.
domingo, 21 de diciembre de 2008
Celine Dion / Blue Christmas
Un clásico en la voz de la inigualable Celine Dion.
¡Feliz Navidad para todos!
jueves, 18 de diciembre de 2008
Looney Tunes
Para estos días navideños, los villancicos aprendidos desde pequeñas vienen acompañados de los simpáticos dibujos animados.
martes, 16 de diciembre de 2008
Casa de la Literatura Peruana

El presidente Alan García también anunció la inauguración de la Casa de la Literatura Peruana, que servirá como lugar de reunión para los intelectuales y literatos del país. El mandatario manifestó que dicha sede será entregada con motivo del 400 aniversario de la edición de los Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega. Con tantos desaciertos en esta última semana, este anuncio presidencial es más que un regalo navideño.
lunes, 15 de diciembre de 2008
Delpueblo en La Casona

En mis años de estudiante, recuerdo haber asistido a una de sus presentaciones en la explanada de la Ciudad Universitaria, delante del pabellón de Derecho.
Gracias a un correo del poeta Willy Gómez, me entero que esta vez Delpueblo estará nuevamente en mi Alma Mater.
La cita es este miércoles 17 de diciembre a las 6: 30 p.m. en la Casona de San Marcos, Nicolás de Piérola 1222
Se presentará el DVD del grupo Delpueblo, además de
Imágenes del Kombate
Dalmacia Ruiz Rosas
Mario Pozzi Escot
El brindis es cortesía del Yacana y, por supuesto, la música es de la banda.
Cualquier consulta con Piero Bustos -compositor y productor de eventos al Telf. 996396260
Más datos sobre el grupo en http://delpuebloydelbarrio.tripod.com/
jueves, 11 de diciembre de 2008
Nuestras maravillas gastronómicas

El "proceso electoral gastronómico" se realizará en tres etapas. La primera abarca desde el 1 de diciembre hasta el 15 de febrero y recopilará los aportes de los que deseen incluir nuevos platos que sean representativos de su departamento.
El 23 de febrero se publicará una selección de los 50 platos más votados. Esta segunda etapa durará hasta el 15 de mayo, fecha en la que se conocerá la lista de los 21 finalistas. Los siete ganadores serán anunciados el 27 de julio.
En los primeros días de votación para elegir a los mejores potajes de la culinaria peruana se perfila el cebiche escoltado por el ají de gallina, el lomo saltado, la pachamanca, el arroz con pollo, el anticucho y la causa.
Puedes elegir tus platos preferidos en http://www.7maravillasgastronomicas.com/
lunes, 8 de diciembre de 2008
Imagen
En casi todo el mundo, cada 8 de diciembre se recuerda a Jhon Lennon. En nuestro país, como todos los años, un grupo de músicos se reúne con la Orquesta Sinfónica para homenajear al ex Beatle.
En esta ocasión, se celebrará los 40 años del disco blanco ("The White Album"), el más vendido de los cuatro de Liverpool. Entre los invitados figuran los integrantes de We All Together y de Frágil, así como Gerardo Manuel, Edmundo Delgado (del grupo Amigos), Yoshi Hirose y Andrés da Ros.
domingo, 7 de diciembre de 2008
Lectores y críticos

Entre tantas sorpresas recibidas, pues es la primera vez que comparto sesiones de aprendizaje con este nivel, me llamó la atención que los estudiantes me comentaran algunas lecturas que hacían fuera del horario escolar. Entre ellas destacaron, por supuesto, la saga de Harry Potter, iniciada en 1997, de la británica J. K. Rowling y ... ¡“El código Da Vinci”! del estadounidense Dan Brown. Sí, esa polémica historia novelada también.
Por eso, resulta curioso leer aquí que algunos críticos literarios consideren estos productos como artificiosos y faltos de calidad; sin embargo, hasta ahora no explican por qué estas historias continúan, al igual que el personaje de Rowling, hechizando a grandes y a chicos.
sábado, 6 de diciembre de 2008
El patito feo
Hola, chicos y chicas:
Sí, también he disfrutado mucho las sesiones de lectura con ustedes. Por cierto, cómo han mejorado sus expresiones escritas; los felicito.
¿Recuerdas esta historia de Hans Christian Andersen, verdad? Incluso, puedo asegurar que primero la escuchaste y luego la leíste en esas lindas ediciones para niños.
Te cuento que se publicó en 1843 y luego, en el siglo XX, el genial Walt Disney lo llevó a la pantalla grande en 1939. Probablemente, tú has visto alguna versión en el cine.
Me olvidaba decirte que "El patito feo" se ha convertido en una metáfora que se usa para cualquier cosa que al principio no se toma en cuenta, pero que después se hace popular o mejor. Por ejemplo: "¡Es increíble que Fulanito sea el mejor estudiante de la clase! Antes sólo obtenía calificaciones bajas, era "el patito feo" de la clase.
Disfrútalo nuevamente y piensa en los valores que nos transmite.
Nos vemos el martes.
martes, 2 de diciembre de 2008
Vamos a la feria

Participan: Carlos García Miranda y Guissela Gonzales en el Anfiteatro Chabuca Granda
Presentación de libro “Escrito en la piel” de Antonia Katz a cargo de Esther Vargas en el Anfiteatro Chabuca Granda.