
Juan José Soto, poeta barranquino, nos entrega su poemario número cuatro. Con anterioridad publicó "Cárcel de mi ojo" (1994), "Morada Diosa" (1997) y "Palabra sobre los abismos" (2005).
J.J.Soto pertenece a la generación de los 90 y es bien conocido en nuestro medio no sólo a través de los citados poemarios, sino a través de sus colaboraciones en revistas tanto de formato papel como virtuales, así como por su inclusión en diversas antologías de poesía latinoamericana.
En "Airado Verbo", se ejemplifica muy bien su doble vía del simultáneo mensaje de la esfera emotiva a la faceta intelectual. Notemos:
"Poesía es una antorcha
Enciende palabras
Ojos inmóviles
La ansiosa mirada de la muerte
Encendido rayo cada verso
En el naufragio de la noche
Ileso amante
del fiero abrazo de las peñas
Obstinado mar en la orilla
Ardiente voz de hoguera
Airado verbo
Turbada sangre
Sótano de caos
De hondura a tientas"
¿Quién estuvo a cargo de esta edición?
Nada más, ni nada menos que Paul Guillén, por supuesto con su Sol Negro Ediciones. Nuestras sinceras felicitaciones al poeta y al editor, claro.

Hace más de veinticinco años, en el patio de Letras de la Decana, encontré uno de los textos imprescindibles para una universitaria en ese momento. El título me capturó en un instante “Las venas abiertas de América Latina” y su posterior lectura me cautivaría para siempre, a tal punto, que cada vez que veo el nombre de su autor en cualquier soporte es una ineludible invitación para disfrutar de sus textos.

